La más reciente evolución del contexto internacional, no sólo en su vertiente económica sino también política, social y tecnológica, no hace sino poner de relieve la necesaria coherencia entre el medio externo a la empresa y sus estrategias. Sin un buen análisis del entorno, es aún más difícil que las organizaciones logren sobrevivir en un clima de creciente hostilidad, en un sector tan dependiente de los ciclos económicos y tan vulnerable a las tendencias sociales y modas. Es por ello que el análisis del medio que rodea a la empresa, su entorno, se convierte en una pieza clave, si no la más, en su dirección estratégica.
- Asesoría en dirección estratégica integrada
- Asesoría Contable–Fiscal
- Asesoría para la elaboración de
manuales de políticas y procedimientos
administrativos
Asesoría en dirección estratégica integrada

La dirección estratégica en los últimos años ha evolucionado hacia un enfoque cualitativamente superior el cual se le ha denominado Dirección Estratégica Integrada y que plantea la necesidad de la coordinación de todo el sistema de relaciones internas y externas de la organización para producir resultados sinérgicos de alto impacto económico y social. Nuestros modelos de dirección estratégica integrada se basan principalmente en la gestión de la cadena de valor de las organizaciones donde lo principal es satisfacer las necesidades de los clientes que son siempre crecientes, las necesidades de los inversionistas y las necesidades de los colaboradores de la compañía. Estos modelos promueven la integración estratégica para lograr la coordinación de todos los procesos a través de las relaciones que agregan valor o refuerzan el cumplimiento de la misión y la visión para satisfacer las necesidades de los clientes.
Dentro del análisis comprende el estudio de:
Dirección estratégica e innovación
- Estrategia, innovación y desarrollo económico.
- Optimización de la gestión financiera.
- Procesos y planes estratégicos.
- Soporte a la innovación empresarial y gestión de proyectos.
- Recursos humanos: formación y gestión de talento.
Gestión empresarial
- Gestión del riesgo.
- Fusiones, adquisiciones y otros servicios corporativos.
- Gestión en tiempos de crisis.
- Actuaciones concursales.
Asesoría Contable–Fiscal

En un contexto económico y regulatorio muy volátil, es clave evaluar en forma siempre preparada para identificar y resolver aquellas situaciones que requieren la debida atención. El objetivo es el cumplimiento de las obligaciones fiscales, obteniendo los máximos beneficios posibles admitidos por las leyes. Nos involucramos en los procesos de planeamiento financiero y de operaciones de nuestros clientes, para anticipar los impactos fiscales que se puedan producir.
El trabajo Contable-Fiscal que brinda nuestra firma DAUDS INTERNACIONAL comprende el asesoramiento personalizado y vía telefónica de las disposiciones fiscales vigentes, analizando los estímulos que en su momento puedan ser aplicados a la empresa, cuidando que la misma cumpla oportuna y suficientemente con sus obligaciones fiscales y así, evitar sanciones y molestias por parte de las autoridades fiscales.
Asesoría para la elaboración de manuales de políticas y procedimientos administrativos

Por los cambios tecnológicos, las aplicaciones económicas y por la llamada globalización de la economía, las organizaciones han venido evolucionado rápidamente y por ello los riesgos y, por ende, los controles han tenido que modificarse, cambiándose a nivel empresarial de una necesidad industrial o de consumo o de una sociedad de la información del conocimiento.
Asimismo, el entorno económico, político y social genera cambios en los sistemas de control interno de las organizaciones empresariales, ya que los riesgos varían dependiendo las industrias, los servicios y el sector. Así también las necesidades que presentan son diferentes y cambian constantemente. Por esa razón contar con los controles internos suficientes y adecuados es una garantía de éxito.
Como firma DAUDS INTERNACIONAL, contamos con la experiencia en el diseño, implementación de políticas y procedimientos de controles internos en las áreas que se presentan a continuación:
- Políticas y procedimientos en el área de efectivo y equivalentes de efectivo.
- Políticas y procedimientos para la emisión de cheques y pago proveedores.
- Políticas y procedimientos en el área de créditos y cobros.
- Políticas y procedimientos para los inversores de corto y largo plazo.
- Políticas y procedimientos para los activos fijos.
- Políticas y procedimientos para los ingresos.
- Políticas y procedimientos en la facturación.
- Políticas y procedimientos para los inventarios.
- Políticas y procedimientos para las nóminas.
- Políticas y procedimientos para el área de recursos humanos.
- Políticas y procedimientos de seguridad industrial y salud ocupacional.
- Políticas y procedimientos en el área de informática.
- Políticas y procedimientos en el área contable.