- Servicios Contables
- Planeación Fiscal
- Servicio de Nómina
- Elaboración de informe
de precios de transferencia - Conversión a las Normas
Internacionales de Información
Financiera NIIF - Servicios de Representación
Comercial Nacional o Internacional - Servicios de DUE Diligence Financiero
Servicios Contables

Servicios de contabilidad en general
Comprende el procesamiento de transacciones contables registrándolas en las pólizas correspondientes, capturando éstas en un paquete contable, para posteriormente imprimir los reportes financieros para la toma de decisiones, cálculo de impuestos provisionales y anuales, llenado de los formatos correspondientes, cálculo de nóminas e impresión de las mismas, atención de requerimientos y asesoría personalizada.
Impuestos
Hacer, revisar y presentar oportunamente los impuestos fiscales y municipales. Calcular los impuestos como es el impuesto sobre la renta (ISR), impuesto sobre las ventas (ISV), así como cualquier otra carga tributaria que le corresponda.
Trámites Fiscales
Este servicio se refiere a la gestión de diferentes trámites ante Instituciones Gubernamentales, los cuales pueden ser:
- Inscripción y registro de las personas naturales y jurídicas.
- Cambios de domicilio fiscal.
- Actualización de información del contribuyente.
- Solicitud de RTN.
- Contratos de adiciones.
- Presentación de declaraciones.
- Devoluciones de impuestos.
- Declaraciones informativas.
Declaraciones Fiscales
Presentar declaraciones provisionales, informativas y anuales:
- Presentación de la Declaración de Impuesto Sobre la Renta.
- Declaración de Impuesto Sobre Ventas.
- Declaración de Inicio de Actividades dentro de los 60 días al inicio de sus actividades.
- Declaración de Retenciones (artículo 5to, 22 y 50).
- Declaración de participación de Utilidades y Socios.
- Declaración de Proveedores.
- Declaración de Alquileres.
- Notificación de cambio de actividades, representante legal, domicilio fiscal.
- Declaración de Cese de Actividades.
- Declaraciones Aduaneras según sea el caso.
- Declaración Anual según la actividad económica que desarrolle el cliente.
Planeación Fiscal

Nuestra Firma brinda el servicio de planeación fiscal que tiene como finalidad colocar en la mejor situación que la ley prevea de acuerdo a las actividades del contribuyente, con el propósito de optimizar sus recursos y cumplir con todos los requerimientos fiscales. El pago de impuestos, al igual que otros insumos es un costo del producto, por lo tanto, no puede decirse que se esta cumpliendo con la misión de la empresa de producir el mejor producto al precio más bajo si incurre en altos costos fiscales.
Cumplir cabalmente con las obligaciones fiscales implica no pagar menos de lo que este obligado, pero tampoco pagar más de lo que se debe y esto significa estar aprovechando todos los beneficios que ofrece la ley.
La planeación en si misma no implica un riesgo, sino por el contrario, lo evita, da seguridad fijando el rumbo con certidumbre. Cumplir cabalmente con las obligaciones fiscales implica no pagar menos de lo que este obligado, pero tampoco pagar más de lo que se debe y esto significa estar aprovechando todos los beneficios que ofrece la ley. La planeación en si misma no implica un riesgo, sino por el contrario, lo evita, da seguridad fijando el rumbo con certidumbre.
Servicio de Nómina

Este servicio comprende el procesamiento por medios electrónicos de los sueldos y demás prestaciones que su empresa pague a los trabajadores, calculando los impuestos y contribuciones de seguridad social que correspondan a los trabajadores y a la propia empresa. Además se imprimen los reportes respectivos como son: la nómina y los recibos correspondientes.
Elaboración de informe de precios de transferencia

En los últimos años se han aprobado leyes e Instructivos en la Región Centroamericana y Panamá para regular el mecanismo conocido como “Precios de transferencia” que se emplea en transacciones entre compañías vinculadas o entre partes relacionadas. De ahí que en países como Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Guatemala, se encuentran vigentes, en este momento, Leyes y/o mecanismos normativos sobre el tema.
En Honduras, la ley de regulación de precios de transferencia fue hecha pública en el año 2011 mediante decreto 232-2011, entrando en vigencia el 1 de enero de 2014 y su reglamento fue publicado en el acuerdo 27-2015. Dicho reglamento presenta los lineamientos bajo los cuales se aplicarán las normas de precios de transferencia en Honduras. Los Precios de Transferencia buscan una tributación razonable y que no se desvíen los impuestos que se generan y se pagan por las empresas.
De esta manera nuestra Firma de Auditoría DAUDS INTERNACIONAL cuenta con la experiencia y el personal altamente calificado para la elaboración del informe de Precios de Transferencia como en la elaboración de la declaración, siendo la base nuestra sinergia entre el cliente y nuestra capacidad para brindar estos servicios.
Conversión a las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

La globalización e integración de los mercados hace necesaria una armonización en la información financiera que las entidades de los diferentes países proporcionan a sus inversores, analistas y a cualquier tercero interesado. Por tanto, el objetivo perseguido con la aplicación de un único grupo de normas para todas empresas es la obtención de un grado apropiado de comparabilidad de los estados financieros, así como un aumento de la transparencia de la información.
Enfoque de la Firma DAUDS INTERNACIONAL del proyecto de conversión
Las dificultades propias del proceso de conversión, hacen necesario contar con un adecuado plan de trabajo ejecutado por un equipo de profesionales especializados. La metodología de la Firma contempla el tratamiento de cada uno de los aspectos mencionados, dividiéndose en tres fases fundamentales cuyos objetivos se resumen a continuación:
- Fase 1– Diagnóstico inicial.
- Fase 2– Evaluación y planificación.
- Fase 3– Ejecución.
Valor agregado que puede aportar Dauds Internacional S. de R.L.
DAUDS INTERNACIONAL cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de proyectos de conversión a las NIC/NIIF. Nuestra metodología se basa en un profundo entendimiento de los procesos de negocio de nuestros clientes, y de aquellas áreas financieras y no financieras que se pueden ver implicadas durante el proyecto de implantación.
Proyectos integrales
El alcance de los proyectos de DAUDS INTERNACIONAL engloba la totalidad de las necesidades del cliente en relación a la obtención de un correcto proceso de conversión a la nueva normativa. Adicionalmente, integramos la totalidad de servicios de la Firma (Fiscal, Auditoría, Valoraciones, Integración de Sistemas) con el objetivo de ofrecer un servicio global.
Sinergia internacional
DAUDS INTERNACIONAL fundamenta sus proyectos en ayuda y coordinación internacional. Aprovechamos las mejores prácticas de implantación de proyectos NIC/NIIF, creando sinergias de conocimiento y obteniendo una visión profunda y global de modelo de reporting financiero de acuerdo con las NIC/NIIF.
Servicios de Representación Comercial Nacional o Internacional

Si lo que necesita es tener un socio estratégico que represente y promocione sus productos o servicios con excelencia, DAUDS INTERNACIONAL le ofrece los servicios de representación comercial bajo las siguientes modalidades:
- Actuando como su oficina comercial, colaborando con el desarrollo del plan financiero, servicios legales y fiscales, representándolos en todos los aspectos legales a los que se encuentre necesario representarlos para el buen desempeño de la empresa, servicios de marketing estratégico, promocionando sus productos, participando en el diseño de la política comercial de nuestros clientes, contactando y visitando clientes potenciales, enviando muestras, ofertas, negociando a su nombre, gestionando pedidos, redactando contratos internacionales, etc., hasta el seguimiento de los pagos/cobros nacionales e internacionales.
- Si prefiere que su departamento comercial se haga cargo de la gestión de ventas, podemos actuar solo contactando a su empresa antes los diferentes entes a los que tenga relación nuestros clientes.
En ambos casos actuamos bajo un contrato Comercial o Representación nacional o Internacional entre su empresa y DAUDS INTERNACIONAL S. DE R. L., comprometiéndonos a esforzarnos por aumentar los rendimientos y la creación de valor para nuestros clientes en los territorios estipulados.
Reiteramos nuestra flexibilidad y nuestro deseo de hacer crecer su negocio.
Si usted requiere otro tipo de apoyo comercial a lo descrito anteriormente, le agradeceremos nos lo haga saber para estudiarlo y presentarle de esta manera una propuesta que se ajuste a sus necesidades.
Servicios de DUE Diligence Financiero

En un mundo que tiende cada vez más hacia las estrategias como las reestructuraciones empresariales, adquisiciones, fusiones, escisiones, alianzas, es necesario, previo a tales acciones, hacer un trabajo investigativo, analítico y cuantitativo de naturaleza financiera, contable, comercial o de cualquier otro tipo para asegurar la veracidad de los datos de la compañía con que se pretende llevar a cabo la estrategia.
En este marco económico y organizacional DAUDS INTERNACIONAL ofrece los servicios de Due Diligence como una herramienta para las empresas siendo un proceso de investigación y análisis detallado de las actividades financieras y operativas de una entidad con el objetivo de asistir a la empresa en la evaluación de los posibles riesgos y debilidades que presenta la empresa, es decir, su esencia o fin principal es proporcionar información veraz, clara y detallada que sirva de soporte o base confiable para tomar decisiones. Por lo anterior, puede decirse que la “Due Diligence” se constituye en un servicio de aplicación de procedimientos de revisión y elaboración de informes previamente convenidos.
Cabe señalar que dicho proceso, considerado como un servicio, es llevado a cabo por un grupo interdisciplinario de profesionales, que incluye especialistas legales, contables, financieros, tributarios, que desarrollan ciertas fases o etapas, a saber:
- Análisis de la información contable.
- Evaluación económico-financiera.
- Identificación de riesgos significativos y medidas adoptadas para mitigarlos.
- Análisis jurídico de la sociedad que incluye tanto su estructura y constitución como elementos internos (contratos, propiedades, garantías, situación laboral, entre otros).
- Análisis de la situación impositiva.
- Adicionalmente, el proceso de investigación, análisis y posteriormente el informe elaborado, deben permitir a la organización reformular sus principios; replantear la competencia, el proceso de control de acuerdo con su complejidad y basado en resultados de alto rendimiento; reformular el liderazgo encaminándola a la generación de capital intelectual; redefinir el mercado teniendo en cuenta la tecnología, los canales de distribución y la importancia de la relación cliente-empresa y, por último, redefinir “el mundo de la organización” con base en los cambios de la economía y sus condiciones mundiales como la interconexión, las redes organizacionales y los nuevos modelos educativos.